Integridad electoral

Lorenzo Córdova. Fotografía: Luis Segura| Gaceta Políticas
Las elecciones deben abordarse desde una lógica más integral y más socializada, donde la construcción de la confianza y la cultura cívica son dos elementos fundamentales que deben estar presentes, expresó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), al participar en la conferencia: “Integridad Electoral”, del Segundo ciclo sobre Gobernanza electoral.
Los próximos comicios nacionales serán los más grandes y complejos de la historia y de nuestra democracia, ya que estarán en disputa 3 mil 260 cargos, lo que implica un desafío organizativo y de convocatoria ciudadana. “Las elecciones de 2018 requieren un acompañamiento de la ciudadanía, si no, ésta no funciona; por ello, es fundamental fomentar la cultura cívica, pues la sociedad cada vez está menos comprometida”, apuntó.
En el mismo sentido, la doctora Rosa María Mirón, agregó que la representatividad, legitimidad y participación ciudadana son ejes fundamentales del proceso electoral. En México, dijo, el grado de integridad electoral es mediano; sin embargo, “el nivel de insatisfacción de la democracia en el país es muy alto, el más alto en América Latina”. Ante esta situación, es imprescindible cuestionarse qué se puede hacer.
Mirón comentó que para hablar de integridad electoral es importante considerar a qué retos se enfrenta ésta, pues se deben tomar en cuenta los contextos locales, la relación entre el INE y los Organismos Públicos Locales (OPLES), y la carga de responsabilidad que se le asigna a la ciudadanía.
En la mesa también participaron el académico Germán Pérez Fernández, quien destacó que no hay sistema electoral perfecto, “el mejor es el que ofrece confianza a la ciudadanía”; por ello se observa que la cultura política de las entidades federativas hace que no funcionen las reformas de 1996 y 2014.
Por el contrario, el consejero electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal, Yuri Gabriel Beltrán, comentó que sí se puede ir con fortaleza institucional a las elecciones de 2018 con las reglas de la reforma electoral de 2014.