Entendiendo la relación México-Cuba

Presentación del libro: México-Cuba. Perspectivas históricas y culturales de la relación bilateral. Fotografía: Aide Gómez| Gaceta Políticas
El libro, México-Cuba. Perspectivas históricas y culturales de la relación bilateral aborda tópicos que van más allá de las relaciones comerciales y políticas tradicionales entre los dos países, profundiza en el intercambio cultural, el ámbito histórico e incluso los géneros musicales.
Indra Labardini Fragoso, doctora en Historia moderna y contemporánea, con el apoyo del Centro de Investigaciones de América Latina y el Caribe de la UNAM, coordinó la publicación, en la cual 13 especialistas abordan los vínculos diplomáticos y las relaciones internacionales entre ambas naciones a lo largo del siglo XX, y enfatizan la conveniencia de un nexo basado en la mutua cooperación y el respeto para el mejor intercambio posible.
Tal como lo mencionó Labardini, la conexión entre México y Cuba no puede entenderse plenamente si sólo se estudian los aspectos básicos de las relaciones intencionales. Se debe ahondar en temas como la literatura, la música y el arte. Al balancear lo político, lo cultural, lo económico y lo intelectual, este libro logra incluso aventurar lo que le depara en un futuro a la relación bilateral.
1 respuesta
[…] Presentaron: Dra. Rosa Isabel Gaytán, Mtra. Consuelo Dávila, Dra. Marlene Alcántara, Mtra. Irene Zea y la autora. http://gaceta.politicas.unam.mx/index.php/entendiendo-la-relacion-mexico-cuba/ […]