Un gobierno tan claro como el agua

Transparencia en gobiernos locales: experiencias de éxito. Fotografía tomada de Internet.
Un gobierno libre de corrupción, abierto, transparente y ético es algo que todos los mexicanos desean. Hoy en día aunque esto suene difícil de conseguir, no es imposible. Víctor Peña, Maximiliano García y Abraham Lira hablaron sobre cómo conseguir las herramientas para aclarar los procesos institucionales, en la conferencia: “Transparencia en gobiernos locales: experiencias de éxito”.
La integridad pública es lo primero que se necesita implementar en México para alcanzar un gobierno libre de corrupción. El licenciado en Administración Pública, Víctor Peña, precisó que dicho elemento es esencial, pues es el eje en donde se conjuntan la interacción de la ética, la anticorrupción y los valores públicos.
Otro factor fundamental mencionado por los ponentes es la transparencia con la que se realizan los procesos y obras públicas. Una vía para lograr este objetivo que se ha ido popularizando en México son las redes sociales. Según el maestro en Ciencias de la Comunicación, Abraham Lira, el uso de twitter ha sido muy útil a la hora de rendir cuentas de trabajos gubernamentales a la sociedad civil, ya que por este medio los ciudadanos son capaces de interactuar de una manera sencilla y moderna con los funcionarios públicos del país.
Sin embargo, para lograr un gobierno integral, abierto y transparente, no se puede dejar todo en manos del Estado. Los ciudadanos deben tener una participación activa en de los diferentes ámbitos públicos e involucrarse de un modo inteligente en los procesos públicos e institucionales. De esta manera, poco a poco se podrán ir construyendo las bases de un institucionalismo de alto rendimiento.