Música y diálogo

Semana de género. Fotografía: Fernanda Vargas| Gaceta Políticas
“Hay que participar en el diálogo, no importa el género”. De esta forma invitó la agrupación «Love la femme» a los estudiantes de la Facultad a integrarse a la Semana de género, luego de lo cual los exhortó a participar en estas tareas de concientización y tener presente que “el respeto es lo fundamental” para realizar actividades que permitan ser más incluyentes y empáticos.
Antes de iniciar el concierto, donde también participó la cantautora Carmen Ruiz, el grupo hizo un llamado a “aprender a relacionarnos y a vivir sin miedo”, esto ante el contexto social actual donde hay voces que discriminan y fomentan el odio. «Existe una carencia en cómo nos relacionamos unos con otros”, hace falta empatía, “nos sentimos con el derecho de juzgar a los demás”. Después los integrantes tocaron: “Ave de paso”, “Ruleta”, “Cielo rojo”, “Entre tu piel”, y otro de sus temas más conocidos.
Por su parte, Carmen Ruiz resaltó el valor del diálogo como “elemento para el debate y contraste de ideas”, siempre y cuando se realice de manera respetuosa. Habló, desde su experiencia, sobre algunos de los problemas sociales que hay en el país, como los feminicidios, discriminación, racismo, clasismo, temas que intenta visibilizar con su música, para compartir y sensibilizar a quienes la escuchan. Expresó que “las canciones, más que sonidos y letras, son historias y temas de actualidad”.
Ella tocó: “Anillo”, el primer sencillo de su álbum debut, Blanquinegro; “Neblina”; “Que el río fluya”; “La calma”, y algunas versiones propias de temas como: “Soy pan, soy paz, soy más”, de Piero, y “Las simples cosas”, de Chavela Vargas.