Arqueología y Antropología universitarias

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Holas.
    Yo soy maestro de la asignatura de Historia a nivel básico y ocasionalmente bachillerato y he encontrado en la arqueología una modalidad practica para el cultivo de esa ciencia en su vertiente material lo cual no es nada sencillo: los chicos se llenan de lodo, tierrita, se sienten barritos y jicaritas sin justificación racional alguna; otros andan a cuatro extremidades por las aulas y algunos parecen haber ingerido alguna raíz extraña pues según eso hablan con una tal Pathy y un Xavier. A veces se suben a las bancas y comienzan a declamar; en ocasiones juegan a las monas y a veces permanecen en las esquinas del aula como si fuesen estatuas y a veces juegan a ver quien se enoja primero. Otros se creen de las chivas y en ocasiones alucinan con que el padre Frenchisco les interroga en una solemne examen acerca de osamentas y pecados veniales. Suelen comerse el lonche antes de salir al receso y a veces le dicen «momia» o «la virgen» a la profesora de dibujo tecnico tanto como la de arte. Cad-a bloque referente al estudio de la Historia antigua la planificacion es un desastre: hay que improvisar como un buen musico de jazz o blues pues todos quieren ser el Toro «Sergio». Ademas las recurrentes recomendaciones a mejorar los esquemas didacticos, secuencias y evidencias no satisfacen a propios y extraños al plantel sobre todo en las ferias cientificas tematicas, concursos de trazo y festivales historicos para recaudar fondos por el sensible fallecimiento de Rosa Lara segun eso. Planificar una sola sesion de cincuenta minutos le lleva a un docente mas ede tres semanas de busqueda y sintesis en Internet. A profesora de matematicas le dicen «la charyta» cuando habla acerca de triangulos y en ocasiones hablan historias acerca de «la tiznada» segun eso es una gran serpiente muy prieta que vive en la jungla olmeca la cual hasta ahora nadie ha descubierto pero segun eso existe. Escriben la tarea con letra «patitas de araña» y en veces los padres acuden a entrevista con propositos de encontrar a una tal «Toña» segun eso, una niña veracruzana extraviada, otros dicen raptada por una onza o un tlacuache cuya anima deambula por el centro escolar. Es complicado trabajar con esa arqueologia, en mi humilde opinion mas que practica si es que la pluma fuente no diluye alguna buena intencion en tu nivea camisa. Creo que esta relacion de cosas podria esclarecer un poco el sendero a futuro de la educacion arqueologica por venir. Quizas ustedes tengan otros problemas. Buenas suertes : )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *