Dieciséis mil razones para hacer periodismo

Mesa de análisis Medios de comunicación y procesos electorales.
Las campañas han comenzado y a menos de 90 días para las elecciones presidenciales, la labor periodística es más importante que nunca. Con esta afirmación inició la mesa de análisis Medios de comunicación y procesos electorales, realizada en nuestra Facultad.
Además de la presencia de Gabriel Bauducco, de ADN 40, como moderador, la mesa contó con la participación de Ernesto Núñez, editor de la Revista R.; Salvador Camarena, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; Mario Campos, conductor de la Agenda Pública en Foro TV, y Daniel Moreno, director de Animal Político.
Los ponentes afirmaron que el único sentido de la profesión periodística es dar el mejor servicio posible para que el lector pueda elegir con libertad, pues todo medio de comunicación debería tener la vocación de servicio; afirmación clave para separar la información que recibimos por parte de los periodistas de la información que encontramos en redes sociales.
Las redes sociales, los medios que no pagamos, generan tribus donde cada quien lee lo que quiere leer y vivimos en esa realidad, cerrándonos a lo demás, afirmó Mario Campos.
«Se enteran en redes sociales o creen que se enteran», así cuestionó Salvador Camarena la situación en la que la mayoría de la población se encuentra frente a la sobreexposición de las redes sociales y la información que se encuentra en ellas, por lo que invitó al público a desplegar su talento y su esfuerzo para buscar información.
Otro de los temas fue la labor periodística, motivo por el cual Daniel Moreno indicó que según la definición de uno de sus compañeros y con la cual coincide, el periodismo significa investigar todo aquello que me indigna. Con esto presente, Ernesto Núñez nos recordó que este año se elegirán más de 3 mil 223 cargos públicos:
- Un Presidente, ocho gobernadores, un jefe de Gobierno en la capital del país, 500 diputados federales, 128 senadores, 972 diputados de 27 congresos locales, mil 597 ayuntamientos en 24 entidades y 16 alcaldes en la Ciudad de México.
En promedio, subrayó, habrá cinco candidatos por cada uno de esos cargos, habrá mínimo 16 mil 115 personas en campaña.
“Son 16 mil equipos disputando el poder. Dieciséis mil veces en las que alguien tratará de ocultarle algo a los periodistas. Dieciséis mil oportunidades para hacer propaganda. Pero, también, 16 mil razones para hacer periodismo”, concluyó.