Profesionalizar la Administración Pública
Por Elizabeth Flores

Foto: Unsplash.
Defender la tarea de la investigación académica en el ámbito de la administración pública, la necesidad de servidores públicos profesionalizados, y la consolidación de la cultura de transparencia enfocada en el ciudadano, son algunos de los objetivos del Premio Estatal de Administración Pública, el cual fue dado a conocer a la comunidad de nuestro plantel el pasado 20 de agosto.
En la presentación de las características de este galardón participaron expertos en la materia, como el doctor Ricardo Uvalle Berrones, coordinador de Administración Pública (AP) de la FCPyS; Óscar Vilchis González, maestro en Política Pública; y el licenciado Roberto Cedillo Victoria, especialista en la materia, quienes ofrecieron aportes sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la AP en México.

Roberto Cedillo, Óscar Vilchis y Ricardo Uvalle. Fotos: Angélica Martínez.
Óscar Vilchis subrayó la pertinencia de la investigación como pilar fundamental para el desarrollo de políticas públicas efectivas, ya que el rigor académico y el análisis profundo permiten diseñar estrategias que realmente respondan a las necesidades sociales, contribuyendo a una gestión pública más eficiente y justa.
Por su parte, Ricardo Uvalle resaltó la exigencia de contar con servidores públicos profesionalizados en México, a fin de enfrentar los retos contemporáneos de la administración pública, desde la gestión de recursos hasta la implementación de políticas complejas. Un sector del servicio público capacitado y comprometido, señaló, es esencial para fortalecer las instituciones y garantizar la calidad en la atención a los ciudadanos.
Finalmente, Roberto Cedillo abordó el tema de la cultura de la transparencia enfocada en el ciudadano, misma que consideró como un elemento central para generar confianza entre la población y las instituciones públicas. Promover la apertura y el acceso a la información, añadió, no sólo es un deber legal, sino también una herramienta para empoderar a los ciudadanos y fomentar una participación más activa en la vida pública.

Los alumnos de la FCPyS plantearon relevantes preguntas. Fotos: Angélica Martínez.
La charla concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes, profundizando en los tópicos analizados y discutiendo posibles caminos hacia una administración pública más eficiente y transparente en México.