Estudiantes de la Universidad del Mar visitan la FCPyS
Por Angélica Martínez Hernández

Alumnos de la UMAR, campus Huatulco, conocen nuestro plantel. Foto: Angélica Martínez.
El 29 de mayo, estudiantes de la Universidad del Mar (UMAR), campus Huatulco, visitaron nuestra Facultad, y al ser recibidos por el doctor Fausto Quintana, coordinador del Centro de Relaciones Internacionales (CRI) del plantel, les compartió con verdadera emoción que esta disciplina «es una de las ciencias sociales más maravillosas que existen», al tiempo que les habló sobre las amenazas globales, nacionales y sistémicas en el mundo, las cuales son objeto de estudio de un internacionalista, quien debe comprender estos hechos en todo su contexto, así como analizar posibles soluciones.
En la charla, en la que se contó con la presencia del embajador de carrera, Pedro González Olvera, quien también es profesor de la UNAR, se compartieron recomendaciones a los alumnos para insertarse de la mejor manera en el campo de trabajo. En este renglón, el titular del CRI aseguró que algunos de los nichos laborales más importantes para los egresados de esta licenciatura es la academia, así como la consultoría privada y el ejercicio en la política exterior.

Pedro González y Fausto Quintana. Foto: Angélica Martínez.
Luego de informar que en el servicio exterior en México colaboran actualmente un 66% de hombres y un 34% de mujeres, Fausto Quintana señaló que en este terreno, una de las problemáticas más relevantes que atienden los especialistas es la migración, un tema que es de gran envergadura para el país y el planeta entero.
En este marco, el doctor animó a los estudiantes a tomar conciencia de la importancia de los grandes objetos de estudio de las Relaciones Internacionales, a fin de contribuir a su estudio, interpretación y búsqueda de caminos de solución, sobre todo en estos momentos, cuando “estamos viviendo una época tan belicista”.

El coordinador de RI de la Facultad dialoga con los visitantes. Foto: Angélica Martínez.
El profesor también compartió con los visitantes algunas de las principales actividades académicas que se realizan en el CRI, como su Coloquio Internacional de Primavera, que ya va en su 49 edición; su Foro de Política Exterior, que ya suma 31 versiones, así como la edición de la Revista de Relaciones Internacionales, de la cual se han publicado 149 números y es una de las más prestigiadas en la materia, misma que obsequió a los estudiantes, quienes mostraron gran interés por revisarla.