Polakas, de las entidades que más libros presenta en la FILPM

Por Diego Adrián Marroquín Rodríguez

El Palacio de Minería del Centro Histórico de la Ciudad de México se vestirá de papel y tinta, del jueves 22 de febrero al lunes 4 de marzo, durante la edición número 45 de la feria editorial más importante del país. La mejor parte de esta FILPM es que Polakas estará presente y te puedo asegurar que este hecho es muy relevante. Imagina que hacia el 2012 la Facultad presentó 24 publicaciones y para el 2017 aumentó hasta 56, de ellas, 50 fueron libros y el resto revistas.

 

Para la edición número 45, la FCPyS presentará 43 obras, de las cuales 39 son libros. La temática de las publicaciones de Ciencias Políticas y Sociales es muy variada y amplia; algunos títulos versan sobre la época de oro del cine mexicano, comunicación en la era digital, política internacional, democracia y polarización política y hasta temas de enología y gastronomía, sobre el vino y la cocina de México. A continuación se enlista una muestra de algunos libros que la Facultad presentará en la feria.

Comunicación y vida cotidiana en la era digital

 

Coordinadores: Adolfo Gracia Vázquez, Amílcar Chavarría y Emanuel Galicia Martínez

La población trabajadora en México ante la pandemia

 

Coordinadora: Ana Escoto Castillo

Publicidad y obesidad. Mitos y realidades

 

Coordinadora: Carola García Calderón

De nostalgias, ausencias y esperanzas. Atisbos sobre el cine mexicano en perspectiva, entre pasado y futuro

 

Coordinador: Francisco Peredo Castro

Democracia, institucionalidad y polarización política: la Revista Mexicana de Ciancias Políticas y Sociales en 2023-2024

 

Coordinadora: Judit Bokser-Liwerant

La mirada fílmica entre la inercia, la innovación y la crítica

 

Coordinadores: Francisco Peredo Castro y Federíco Dávalos Orozco

Hacia los retos de la gobernabilidad en México. El crimen organizado

 

Coordinador: Ricardo Uvalle Berrones

Peña Nieto. Naufragio de una era

 

Coordinadoras: Martha Singer Sochet y Marcela Bravo Ahuja

El desempeño de los secretariados técnicos locales en el marco del gobierno abierto: el caso de Jalisco y Zacatecas

 

Coordinador: Jorge Federico Márquez Muñoz

Arte y política. Narrativas, representaciones, violencias

 

Coordinadores: Enrique Díaz Álvarez y Rosa María Lince Campillo

Temas contemporáneos sobre la sociedad y la política en el Asia del Este

 

Coordinador: Alejandro Carlos Uscanga Prieto

Ciudades cohesionadas: co-crear agendas urbanas inluyentes

Coordinadoras: Karla Valverde Viesca y Dianell Pacheco Gordillo

Tuiteando desde el poder. Nuevas tecnologías, viejas estrategias

 

Coordinadores: Rodrigo Perera Ramos y Gerardo Dorantes y Aguilar

Tendencias del análisis de políticas públicas en México. Hacia el fortalecimiento metodológico e institucional del ciclo de políticas

 

Coordinadoras: Karla Valverde Viesca y Dianell Pacheco Gordillo

Protección y asistencia a víctimas de la trata de personas. Capacidades institucionales en la región del Soconusco, Chiapas

 

Coordinador: Mario Luis Fuentes

Tecnologías digitales en la comunicación política del gobierno de la 4T

 

Coordinador: David Cuenca Orozco

Tendencias del análisis de políticas públicas en México. Fundamentos y alcances de los nuevos enfoques: más allá del ciclo

 

Coordinador: Maximiliano García Guzmán

Revista Mexicana de Opinión Pública

 

Coordinador: Carlos Luis Sánchez y Sánchez