Dos generaciones más se gradúan mediante diplomado
Por Valeria Arévalo

Durante su ceremonia de graduación, los alumnos entonaron el «Goya» universitario. Foto: Manuel Ávila.
De la mano de sus familiares y amigos, los alumnos de la quinta y sexta generación del diplomado “Redes sociales y entornos digitales” recibieron el 16 de febrero sus diplomas de graduación.
En la entrega de los reconocimientos, realizada en el Auditorio Ricardo Flores Magón, estuvieron presentes la doctora Carola García Calderón, directora del plantel, y la maestra María Emilia Beyer Ruiz, encargada del Despacho de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), así como un grupo de profesores invitados.
Los estudiantes (entre los 30 y 50 años de edad) forman parte de distintas entidades de la UNAM y de licenciaturas diversas, como Administración Pública, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Políticas. Cursaron este diplomado mediante la modalidad virtual, por lo que en la ocasión se saludaban conforme iban encontrándose unos a otros: “¡Qué gusto conocernos en persona, ¿verdad?”, “¡Tú siempre hablabas mucho y eras muy acertada”, “¡Hola!, mucho gusto”, se escuchaba por todo el lugar.

El diplomado es resultado del trabajo conjunto entre la FCPyS y la DGDC. Foto: Manuel Ávila.
Uno por uno, los alumnos fueron nombrados para subir al podio y recibir su reconocimiento, a la vez que escuchaban elogios de sus propios acompañantes.
Natyelly Meneses Arias, quien asistió al evento con su madre y su hijo, se tituló de esta manera después de 20 años: “Esta iniciativa escolar permite cerrar un ciclo y es una oportunidad para seguir creciendo en la academia, incuso se pueden abrir otras posibilidades laborales teniendo el título”.
Eduardo Padilla mencionó: “necesitaba darle solidez a algunos conocimientos, y el diplomado superó por mucho la expectativa que tenía. Al paso del tiempo te das cuenta que el diploma no sirve si no lo aplicas”. Citlali Vital, acompañada de su mamá, su tía y su abuela, dijo: “éste es un reto cumplido; entre trabajo y otras situaciones económicas lo veía un poco complicado, pero al final se logró”.
Al término de la entrega de constancias, precisamente Citlali Vital Ríos fue la encargada de dar el discurso a nombre de todos sus compañeros; en él, agradeció a los familiares cercanos por el apoyo brindado para finalizar esta meta, así como a los profesores que guiaron a los alumnos a lo largo del camino. También hizo un llamado a los graduados para utilizar las herramientas aprendidas en el campo laboral, en favor del progreso.
Graduados de la quinta generación:
- Diego Alfonso Almaraz Ramírez
- Giselle Balderrama Silva
- Andrea Candi Uribe
- Adriana Chargoy García
- Johan Corona Trejo
- Yazmín Guadalupe Cruz Cruz
- Daniela Figueroa Romero
- Natalia Sofía Flores González
- Adriana García Torres
- Hazel Jazzmany Hernández García
- Jorge Alberto Hernández Ramírez
- Dubhe Lizbeth Hunda Cienfuegos
- Mélanie Leluc Hernández
- Alfredo Marcelino Márquez Vences
- Adriana Massiel Mendoza Serrano
- Natyelly Meneses Arias
- Jessica Lilian Pérez García
- Lina Constanza Plancarte Mújica
- Luis Porceros Vázquez
- Celeste Emily Ramírez Espinoza
- Ivet Rodríguez Rodríguez
- Brenda Sánchez Rodríguez
- Adrián Serrano Cruz
- Marian Soto García
- Oscar Eduardo Villanueva García
Graduados de la sexta generación:
- Adriana Guadalupe Alonso Reyes
- Tania Arias Silva
- Denisse Becerril Ramos
- Tania Benavidez Gómez
- Georgina Adriana Carrillo Figueroa
- Marco Antonio Díaz Hernández
- Manuel Antonio Enciso Plascencia
- César Alan Gámez Montes
- José María Iris Cruz
- Nayely Jiménez Cedillo
- María Elena Marroquín Solís
- Carlos Eduardo Martínez Hernández
- Odette Méndez Lucio
- José Ángel Navarrete Larios
- Karina Ocampo Castillo
- Eduardo Padilla Jasso
- Ana Ruth Ponce López
- Daniela Quezada Toral
- Nareshna Rabadán Fuentes
- Oscar Reyes López
- Noemy Azucena Reza Hernández
- Ivette Jazmín Rodríguez García
- Daniel Donovan Sánchez Magdoglio
- Elizabeth Silva Portillo
- Diana Laura Suárez Aspiros
- Nallely Vega Cruz
- Rocío Liliana Velasco Martínez
- Sylvia Marian Johana Villamil García
- Citlali Vital Ríos
Los estudiantes recibieron sus diplomas de manos de las profesoras Carola García y Emilia Beyer. Foto: Manuel Ávila.
El diplomado “Redes sociales y entornos digitales” es el resultado de un trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). “El uso de las redes se ha ampliado más allá del entretenimiento y del marketing. Aún más, después de la pandemia nos dimos cuenta de que estábamos en los albores, en una terra ignota que ustedes van a transitar para convertirla en un territorio interesante, importante y relevante”, subrayó la maestra María Emilia Beyer.