10a semana de Com.Unica Radio

Participantes y organizadores de la V Olimpiada Mexicana de Relaciones Internacionales
La Semana de Com.Unica Radio, estación radiofónica por Internet de la Facultad, es una aventura cada año, en la que se presentan nuevos contenidos y actividades, pero además esta ocación fue significativa por los números conjuntados, pues en septiembre pasado la emisora cumplió 15 años, el evento anual llegó a su 10ª edición, y curiosamente su inauguración se realizó con la V Olimpiada Mexicana de Relaciones Internacionales. La línea temática, como cada año, fue «Tecnología y medios», a través de la cual se dio salida a importantes contenidos.
En esta 10ª edición se realizó:
La V Olimpiada Mexicana de Relaciones Internacionales, organizada por El Aleph, proyecto multimedia sobre temas internacionales integrado por estudiantes de licenciatura y posgrado de la UNAM, y por Com.Unica Radio, la cual se realizó en el Auditorio Ricardo Flores Magón y contó con la participación de 12 equipos procedentes de seis instituciones de educación superior (FCPyS, FES Aragón y Acatlán, Universidad Insurgentes, la del Valle de México y la Popular Autónoma del Estado de Puebla) y de tres estados de la República (Aguascalientes, Estado de México y Puebla), así como de la Ciudad de México.
Pamboleros: del vestidor a la cancha, plática a cargo del licenciado Juan Romero Barrón sobre Periodismo deportivo digital, en la que se habló sobre la importancia de los medios de comunicación digitales como una oportunidad formal de ejercer el periodismo en todos los sentidos, a costos más accesibles y llegando a públicos muy amplios. El ponente comentó la importancia de la formación académica y la utilidad de complementarla con la preparación, en este caso deportiva.
También se presentó Hey Diábolo, grupo de rock integrado por Erick Amado, Fernando Reyes y Alan Peña, quienes se encuentran de gira difundiendo su disco, Ruido instinto, producido por Liber Terán, exvocalista de Los de Abajo.
Por otro lado, La Rueda, integrada por Arturo Curro Vega, Dalia Celina Morales Jiménez y Erika Monserrat Musiño Valdelamar, realizaron la Radio Bocina, en la que participaron Rolando López Chu, colaborador del Laboratorio Multimedia para la Investigación Social de la FCPyS, y Xa’ah, cantautor yucateco de hip-hop, rap y reggae, quien lleva algunos años trabajando en su música, haciendo presentaciones y preparando material para su canal de Youtube.
El maestro Eduardo Yiri Alcántara Estrell programó el taller Arte conceptual y animación 2D , cuyo objetivo fue introducir los conceptos, técnicas y software que se pueden emplear para desarrollar producciones de este tipo.