¿Qué pasó con las mujeres durante la pandemia?
Por Gustavo Barrera

Nadima Simón, Mónica González, Leonardo Lomelí, Patricia Galeana y Gloria Alejandre. Foto: Myriam Corte.
Violencia doméstica, abusos y discordia son sólo algunos de los problemas surgidos en los hogares, que se convirtieron en la punta del iceberg para las mujeres durante aquellas horas de encierro de la pandemia.
Así es, la cuarentena que impuso la Covid-19 cambió la vida a otra forma que nadie se pudo haber imaginado. Detrás de puertas cerradas se creería que se estaría a salvo, o eso era lo que se daba por entendido; no obstante, en el libro, Impacto de la pandemia en la vida de las mujeres, coordinado por la doctora Patricia Galeana, presidenta fundadora de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU), nos presenta un escenario muy distinto a lo que se daba por hecho.
Durante la presentación de esta obra, efectuada en el Museo de la Mujer, el doctor Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM, señaló que este trabajo es un registro de las dificultades que vivieron las féminas en aquel periodo de confinamiento. “Durante la cuarentena, se supondría que habría cooperación y apoyo entre las personas, pero fue todo lo contrario, la violencia y desigualdad de los sexos creció a un ritmo alarmante”.
En esa misma línea, la doctora Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la

Patricia Galeana. Foto: Myriam Corte.
UNAM, resaltó que las cifras de violencia doméstica y cultural crecieron a un ritmo agresivo, “notándose en la reafirmación de los estereotipos de los sexos en los trabajos y hogares, así como en la reducción de las mujeres en cargos públicos, en comparación al de los hombres”.
Con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento que avala la libertad e igualdad de los seres humanos, se esperaría que todos acataran dicho documento, pero la pandemia ciertamente reflejó que éste no fue el caso, agregó.
En la sesión, en la que también estuvo presente la doctora Nadima Simón, coautora de la obra, la doctora Patricia Galeana comentó que “pese los problemas y desafíos, las mujeres prevalecieron ante tal crisis, para la cual nadie estaba preparado. Las mujeres en altos puestos de la política, las doctoras y enfermeras que encararon este evento, lucharon y mantuvieron la frente en alto para seguir adelante, mantenernos a todos a salvo y darnos la estabilidad y la esperanza que tanto necesitábamos en uno de los momentos más caóticos de nuestras vidas”.

Libro, El impacto de la pandemia en la vida de las mujeres. Foto: Myriam Corte.
La ponente invitó a los estudiantes presentes a leer el texto, con la finalidad de informarse con más detalle de esta lucha e impacto de las mujeres en la pandemia de la Covid-19.