Entrar a la Universidad es un privilegio y hay que corresponderlo

Alumnos toman la palabra en la conferencia «La fuerza de la Universidad». Foto: Patricia Trejo
Por Ximena Palma León
“La fuerza de la Universidad” fue el título de la conferencia en la que participaron alumnos y profesores de la FCPyS, entre ellos Leonardo Figueiras, Jorge Meléndez y Jorge Sandoval, docentes del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; Fernando Ayala, coordinador de Estudios Políticos, y el economista Humberto Musacchio.

Los profesores Fernando Ayala, Jorge Meléndez, Humberto Musacchio, Jorge Sandoval y Leonardo Figueiras dialogan con los estudiantes. Foto: Patricia Trejo
En la charla, que se llevó a cabo en el Auditorio Ricardo Flores Magón, los alumnos, por invitación del doctor Figueiras, quien fungió como moderador, fueron los primeros en tomar la palabra, y hablaron acerca de las expectativas de su formación en la máxima casa de estudios, y en específico en la FCPyS.
Después, el profesor Jorge Sandoval se refirió a la historia de la UNAM y acompañó la reseña con una serie de fotografías que ilustraron desde la creación de la Real y Pontificia Universidad de México, hasta los movimientos estudiantiles de 1968.

Jorge Meléndez y Humberto Musacchio. Foto: Patricia Trejo
Por su parte, el doctor Fernando Ayala valoró al papel del arte en el análisis de las esferas políticas en el ámbito universitario y calificó los murales de C.U. como una invitación para polemizar. «Entrar a la Universidad es un privilegio y hay que corresponderlo», destacó.
Para continuar, al compartir anécdotas de su paso por las aulas de la máxima casa de estudios, Jorge Meléndez expresó: “Vivimos en un país de desigualdad… Ustedes vienen a aprender, pero también busquen sus rebeldías y oportunidades”.
El periodista Humberto Musacchio, creador de Milenios México, mencionó que en la UNAM existen tradiciones que son parte de la historia. Además, hizo hincapié en la importancia de la Universidad Nacional como un lugar para la renovación del conocimiento.
La conferencia finalizó con la invitación de los ponentes para egresar y «cumplir con nuestro compromiso universitario en las diferentes áreas de trabajo de las ciencias sociales».