Bienvenida a la Generación 2024-1
Por Claudia Daniela Reséndiz Quiroz

Valentín Albarrán, Patricia Martínez, Carola García, Laura Sosa y Mónica Amilpas. Foto: José Luis Torales
El miércoles 2 de agosto la Facultad abrió sus puertas para la ceremonia de bienvenida a la nueva generación. Se llevó a cabo en el Auditorio Ricardo Flores Magón, donde la directora, doctora Carola García, presentó al presídium y dio unas palabras de motivación: “La Universidad Nacional tiene la importante labor de formarlos y brindarles las herramientas para que se desempeñen como profesionistas de manera integral. ¡Emprendamos las clases con gran energía!”.
La licenciada Patricia Martínez Torreblanca destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de todas las personas que contribuyen en la formación universitaria de los estudiantes, e invitó a reflexionar acerca de la vida fuera de las aulas, un mundo laboral donde se piensa y trabaja en grande. “Recibimos a cada una de las personas que tiene dentro de sí una manera de ser, y una mente brillante para continuar dándole vida y razón de ser a esta Facultad», mencionó.

Laura Sosa, de Cultura UNAM y Mónica Amilpas, de la Unidad de Género de la Facultad. Foto: José Luis Torales
Por otro lado, la licenciada Laura Sosa, de Cultura UNAM, explicó a los alumnos cómo obtener puntos en las plataformas digitales de Comunidad Cultura para comprar entradas a eventos y libros físicos o digitales. Mientras tanto, Valentín Albarrán, director de Cultura Física de la Universidad, invitó a los jóvenes a interesarse por las actividades deportivas gratuitas que ofrece la máxima casa de estudios, mostrando los pasos para registrarse y hacer uso de todas las instalaciones en el campus.

Foto: Diario Público
Para finalizar, Mónica Amilpas, coordinadora de la Unidad de Género, indicó la importancia de dicha instancia, encargada de dar acompañamiento y orientación en el caso de violencia de género. Mencionó que en la Facultad, además de ser la sede de esta iniciativa, se imparte la materia “Violencia contra las mujeres”, e invitó a sumarse al esfuerzo por la construcción de espacios libres. La ceremonia finalizó con un agradecimiento por haber asistido a la plática, así como con el primer “Goya” de los nuevos universitarios en la FCPyS.