Estudiantes Organizadxs

La comunidad estudiantil de la Facultad, organizada y entusiasta frente a la tragedia.
Apenas transcurridos algunos instantes después del terremoto del pasado 19 de septiembre, alumnos de esta Facultad, decididos a no dejar que el desconcierto diera paso a la inacción, se ofrecieron como voluntarios para apoyar a las personas afectadas por esta catástrofe. Al lado del comité de seguridad, docentes y autoridades de nuestra casa de estudios, se unieron a las brigadas de ayuda y demostraron, en todo momento, fuerza y solidaridad para afrontar el momento tan difícil que atravesaba la sociedad mexicana.
En los días siguientes, mientras la necesidad de auxilio a los afectados se incrementaba y el entusiasmo por ayudar disminuía en el grueso de la población, los estudiantes se reunieron y, tras una asamblea en la que gestionaron actividades de apoyo y establecieron estrategias de acción para ayudar a los damnificados, crearon cuatro comisiones que trabajan al interior y exterior del recinto universitario: brigadas, comunicación e información, acopio y documentación. Los objetivos primordiales de estas comisiones son: recibir, y distribuir acopio; organizar, enviar y monitorear las brigadas de apoyo; documentar la tragedia y la respuesta ante ésta; así como difundir información verificada y coordinarse con otras organizaciones de la sociedad civil.
Es necesario reconocer no sólo los resultados alcanzados por esta asociación de estudiantes, sino el ánimo de iniciativa, cooperación, organización y solidaridad que los ha caracterizado desde el inicio de la tragedia. Este ejercicio de sana asociación es un incuestionable modelo a seguir y un claro ejemplo de diligencia, sensibilidad, conciencia del mundo y cuidado del entorno, cualidades nada despreciables en el desarrollo integral del científico social.
Se espera que los demás miembros de la comunidad estudiantil se sumen a las tareas con el fin de mantener el apoyo a la sociedad. Asimismo, se convoca al alumnado y a la población en general a seguir contribuyendo con víveres, medicinas y herramientas de trabajo, con el propósito de que las brigadas los lleven a las comunidades que los requieran.
- El acopio de la Facultad recibió además de alimentos, juguetes, medicamentos, libros y material didáctico.
- Trabajo previo a la entrega de víveres.
- La comunidad estudiantil dejó las aulas para apoyar a los damnificados.
- Brigada encargada de seleccionar la ropa que donó la comunidad.
- Selección de herramienta para la remoción de escombros.
- ¿Cómo auxiliar a un compañero?
- #19S
- Taller de primeros auxilios en el Jardín digital.
- #19S
- Las redes sociales que se crearon tuvieron un buen alcance en una semana, Facebook llegó a los mil 615 seguidores.
- Este trabajo se realizó en la explanada baja de la Facultad.
- #19S
- Clasificación de víveres.
- #19S
- #19S
- El trabajo de la comisión de comunicación fue vital para la logística del resto de las comisiones.