Mitos de la reforma electoral
Por Ximena Palma León

Foto: El País
“El plan A y el plan B de la reforma electoral se basan en una premisa fundamental: hacer más con menos, y cumplir con las exigencias de la población al efectuar comicios más baratos”, sostuvo el licenciado Carlos Daniel Luna, asesor en el proyecto de Reforma Electoral, en la charla informativa: Reforma política: por una democracia de privilegios o una democracia del pueblo.

Carlos Daniel Luna Rosas, asesor de la Reforma Electoral. Foto: Kevin Gutiérrez
Después de que Luna, también ganador de la medalla Gabino Barreda al Mérito, delineó los puntos más importantes de dicho proyecto, también participaron en la plática Federico Alcalá, maestro en Derecho; Santiago Martín Hurtado, doctor en Ciencia Política y profesor en la FCPyS, y Jaime Castañeda, asesor de la propuesta, quienes expusieron sus puntos de vista al respecto, así como sobre las posturas de oposición relativas a la transición del Instituto Nacional Electoral (INE).
En su momento, Federico Alcalá enfatizó la necesidad de generar espacios democráticos participativos en los que todas las personas puedan ser parte de los procesos electorales. De igual modo, criticó la manera en que la oposición ha colocado una narrativa en contra del proyecto de reforma bajo el lema: “el INE no se toca”.

Jaime Castañeda, Federico Alcalá, Santiago Hurtado y Cynthia Rentería. Foto: Kevin Gutiérrez
Jaime Castañeda, coordinador de asesores de la Representación de Morena ante el Consejo General del INE, brindó un panorama general acerca de los mitos y verdades alrededor del plan analizado. «¿La reforma electoral sólo beneficia a Morena? No, ayuda a todos; pero ahorita la pelea se ubica en la hipocresía», dijo.
El profesor Santiago Hurtado, docente del plantel, cerró la conferencia con sus comentarios acerca de las tareas necesarias para transformar al país, incitando al cambio desde las instituciones y funcionarios públicos: “Creo que esta reforma electoral apunta a la búsqueda de un sector que está harto y ya no tolera la corrupción”, finalizó.