Feria del Libro, fiesta del conocimiento
*Regresa la FILPM a actividades presenciales
Por Myriam Corte

Maestra Adriana Camarena, licenciado Fernando Macotela y profesor Rubén García. Foto: Elizabeth Orozco.
Después de dos años de ausencia de actividades presenciales, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) vuelve a abrir sus puertas. En conferencia de prensa, el licenciado Fernando Macotela Vargas, director de la misma, anunció que el recinto se prepara para albergar mil 192 actividades en su edición número 44, con Guanajuato como estado invitado.
El regreso a las tareas presenciales ha sido un reto, sin embargo, Macotela dijo que el entusiasmo de los editores participantes permite llevar a cabo esta fiesta del libro, la cual arrancará el 23 de febrero y terminará el 6 de marzo.

Maestros Adriana Camarena. y Víctor Manuel Romay. Foto: Elizabeth Orozco.
Al tomar la palabra, el maestro Víctor Manuel Rivera Romay, jefe de la División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, en representación del director de esta entidad, reafirmó que la Feria es una fiesta del conocimiento, que tiene como principal medio el libro para difundir la cultura.
En esta edición, anunciaron que el 37 por ciento de las actividades estarán a cargo de la UNAM; habrá 154 charlas y conferencias, 37 recitales y lecturas, y 39 talleres para niños, adolescentes y adultos.
En su momento, la maestra Adriana Camarena de Obesos, directora general del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, señaló que el estado invitado participará con más de 70 títulos y colecciones, con la asistencia de más de 150 autores y presentadores.

Ingeniero Hugo Setzer. Foto: Elizabeth Orozco.
Entre las personalidades convocadas por dicho estado están Paloma Jiménez Gálvez, Juan Villoro, Christian Duverger, Christopher Domínguez Michael, José N. Iturriaga, Bernardo Fernández (BEF), José María Espinasa, Adolfo Castañón y el poeta cubano José Kozer.
También se contó con la presencia de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc y el ingeniero Hugo A. Setzer Letsche, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, quienes reiteraron que la FILPM es un gran referente en la vida cultural de la Ciudad de México y una gran oportunidad de recuperación de la industria editorial, después de dos años de pandemia.
Para mayor información, consultar el programa general en el link: http://filmineria.unam.mx/feria/44fil/index.html