Alumnos extranjeros llegan a estudiar a la Facultad
Francisco Miguel Méndez Ramírez

Estudiantes de intercambio reciben bienvenida. Foto: Karina Alavez
“Ésta será una experiencia académica que les aseguro será inolvidable”. Con estas palabras, el maestro Roberto Escorcia, secretario de Desarrollo Académico del plantel, dio la bienvenida a los nuevos alumnos de otras universidades que llegan a la Facultad a cursar, por intercambio, el semestre de primavera 2023.
El 25 de enero, en las inmediaciones del auditorio “Ricardo Flores Magón” de la Facultad, se llevó a cabo el encuentro con los estudiantes recién llegados de otros países.
Entre conversaciones, risas y anécdotas, alumnos de España (Barcelona), Perú y Colombia comenzaron a formar vínculos mientras se mantenían expectantes en la fila de espera para entrar al lugar.
Una vez situados en las butacas y luego de que los encargados verificaron los aspectos técnicos de apoyo para la presentación, las conversaciones cesaron y arrancó el evento.

Los alumnos realizan recorrido por las instalaciones de la Facultad. Foto: Karina Alavez
Para iniciar, Roberto Escorcia presentó al licenciado Carlos Navarro, jefe del área de Movilidad Internacional y Nacional, y al maestro Eder Salamanca, titular de la Coordinación de Orientación Escolar (COE).
Después de un breve video de introducción, Escorcia señaló que los alumnos que pertenecen a una universidad ajena enfrentan retos diversos; sin embargo, en todo momento se les hace saber que la FCPyS y los colaboradores de sus diferentes instancias, como la COE y la Coordinación de Atención a Estudiantes (CAE) siempre están dispuestos a orientarlos, pues la FCPyS será como su nuevo hogar por los próximos meses.
En la sesión se comentaron los procesos y trámites que deben realizar los alumnos extranjeros al incorporarse a la UNAM, como la inscripción a sus materias. En este punto, Escorcia destacó que “interactuar, ir a fiestas y conocer lo más que se pueda de México, a nuevas personas y formas de pensar, es parte de la riqueza de un intercambio, por lo que es importante saber inscribir sólo las asignaturas que les permitan disfrutar la experiencia”.
El secretario de Desarrollo Académico también recordó la relevancia de tramitar la credencial para trámites escolares, y por supuesto, para obtener los diferentes beneficios que ésta ofrece. Por otro lado, el maestro recalcó los apoyos a la salud integral con los que se cuenta en la Facultad.
Como una forma de motivar a los alumnos, a fin de que den lo mejor de ellos en esta nueva travesía educativa y de vida, hacia el final de la charla, Roberto Escorcia les recordó que a partir de ahora, al formar parte de la UNAM, también “son embajadores de sus propias naciones”.

Los jóvenes visitan uno de los jardines digitales de la FCPyS. Foto: Karina Alavez
Terminada la plática, se realizó un recorrido por el plantel, a cargo de la maestra Vanessa Rendón, coordinadora de la CAE, en el que se mostró a los visitantes las principales ubicaciones de su nueva casa, como las aulas de clase, el comedor, la cafetería y algunos lugares de esparcimiento.
El trayecto finalizó con una foto para el recuerdo de los recién llegados, a quienes, como los nuevos “Pumas” que ya son, se les enseñó a entonar el emblemático “Goya”.
Sebastián, estudiante proveniente de Colombia, comentó: “la bienvenida me pareció agradable y está lindo constatar cómo las personas están dispuestas a colaborar. Considero que los servicios y beneficios que ofrece esta Facultad son buenos; son cosas que en otros lugares no son de fácil acceso. Espero conocer gente, lugares, y cómo se hace la Antropología aquí, a fin de contrastar lo aprendido en la academia de mi país. ”, precisó el joven sudamericano.