Ganan estudiantes de la Facultad el Premio «Dr. Gustavo Baz Prada»
*Servicio Social, manifestación de cambio
Por Myriam Corte

Ganadores del Premio al Servicio Social, y responsables del área de la FCPyS. Foto: Mario Vargas
“El Servicio Social es un reto para probar nuestras capacidades de resiliencia, de empatía, de verdadera profesión y la voluntad de seguir el camino que cada uno de nosotros eligió al iniciar su carrera; es, también, un compromiso que adquirimos con la sociedad, una oportunidad de lograr de manera efectiva contactar con la realidad y trascender la frontera que existe tras la ventana del aula”. Con estas palabras, la alumna Roxana Lizeth Herrera Cruz, de la licenciatura en Desarrollo Territorial, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, habló en representación de todos los estudiantes galardonados con el Premio «Dr. Gustavo Baz Prada», 2022.
En la ceremonia, realizada en el auditorio Dr. Raoul Fournier Villada, de la Facultad de Medicina, Herrera Cruz agregó que el Servicio Social es la mayor manifestación de cambio, que «como futuros profesionistas podemos realizar sobre nuestro entorno».
Esta presea se otorga a los alumnos y asesores que se destacan por su participación en programas con impacto social. Cada año se inscriben 25 mil jóvenes a los más de seis mil programas creados para atender las necesidades del país. En esta edición se reconocieron a 146 estudiantes.
En este marco, Herrera enfatizó que es importante no permanecer ajenos a las necesidades de la sociedad y siempre hacer prevalecer el sentido del deber y el deseo constante de ofrecer una mano firme a las necesidades de nuestro país. “Convirtámonos en esos agentes de cambio, pero desde el reconocimiento, la autodeterminación y sobre todo desde la solidaridad y la empatía”, precisó.

Ceremonia de premiación. Foto: Mario Vargas
La estudiante estuvo acompañada por los doctores Enrique Graue, rector de nuestra Máxima Casa de Estudios; del secretario general, Leonardo Lomelí; Patricia Baz, nieta del doctor Gustavo Baz Prada; Germán Álvarez, director general de Orientación y Atención Educativa (DGOAE); la licenciada Claudia Navarrete, directora del Servicio Social de la DGOAE, y Diego Hernández, alumno de la licenciatura de Artes Visuales, de la Facultad de Artes y Diseño, plantel Taxco.
Al tomar la palabra, Leonardo Lomelí destacó la figura del doctor Gustavo Baz Prada, un gran mexicano y Rector, quien tuvo la visión de crear la figura del servicio social para complementar la formación de los estudiantes y estar cercanos a la sociedad.
Destacó que la Universidad siempre ha estado al servicio del país para afrontar los problemas que lo aquejan; por ello, es necesario reflexionar en qué otras áreas se puede incidir a través del servicio social, para continuar beneficiándolo.

Auditorio Dr. Raoul Fournier, Facultad de Medicina. Foto: Mario Vargas
Los estudiantes galardonados de la FCPyS fueron:
- Miguel Ángel Quinto Ortiz, Administración Pública
- Diana Sandoval Perevochtchikova, Antropología
- Karen Michell Ocampo Arroyo, Ciencia Política
- Linda Guadalupe Rodríguez Bernabé, Ciencias de la Comunicación
- Michelle Montserrat Alva Rubio, Relaciones Internacionales
- Hugo Manuel Méndez Gil, Sociología