El “Foro Nacional de Política Exterior de México” cumple 30 años
Por María del Carmen Ramírez

Foto: Unsplash, The Blowup
El XXX Foro Nacional de Política Exterior de México es uno de los espacios de debate más influyentes sobre la materia, aseguró la licenciada Patricia Martínez Torreblanca, secretaria general de la Facultad, al inaugurar dicho encuentro académico, en el cual, detalló, a lo largo de los últimos 30 años, verdaderos expertos han analizado los diversos paradigmas de las relaciones internacionales, así como las teorías y metodologías para comprender la actual reconfiguración del mundo y sus sociedades globales.
La también docente precisó que a lo largo de las tres décadas precedentes, la comunidad del Centro de Relaciones Internacionales (CRI) de la FCPyS ha organizado mesas y conferencias de análisis, con la presencia de reconocidas personalidades del ámbito académico, público, privado y social, que han analizado a profundidad las relaciones en el mundo, lo cual ha permitido explicar y entender los principios, las tareas y los actores que han delineado el actuar de nuestro país en la sociedad internacional.

Foto: Unsplash, Kyle Glenn
Dado que en este evento, realizado del 26 al 28 de octubre, se planeó examinar temas tan importantes como los principales signos de la política internacional actual, en particular el rol de Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea, así como los posicionamientos de México frente a las acciones de estos países, además de las más claras amenazas globales y los escenarios de la reconfiguración hegemónica, entre muchos otros, la profesora Martínez Torreblanca expresó su expectativa y deseo de que este evento generará los mejores resultados analíticos.
Por su parte, el doctor Adán Arenas, coordinador de la División de Estudios Profesionales (DEPRO) del plantel, reconoció que la revisión de los temas de este foro son de la mayor relevancia para ubicar las implicaciones e impactos de la política internacional en la vida de las instituciones, las sociedades y las naciones.

Dámaso Morales, Patricia Martínez, Adán Arenas, Alejandro Alday. Foto: Ma. del Carmen Ramírez
En la conferencia magistral, a cargo del ministro Alejandro Alday, director general del Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien participó en representación del canciller Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, resaltó la incidencia hoy en día de prioritarios polos de poder en el mundo, como lo es Asia, en específico la fuerza de China e India; pero también subrayó algunas alianzas en América Latina y en América del Norte.
El ponente también destacó que frente al concierto mundial de naciones, para nuestro país son muy importantes los temas de la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos, así como la política exterior feminista.