Escuchar a la ciudadanía y la paridad de género, retos de la LXV Legislatura
Por Rodrigo Plata Gallegos
Atender las necesidades de la población, además de reconocer y consolidar los avances en el rubro de paridad de género, son algunos de los principales retos que afrontarán los actores participantes en la LXV Legislatura, expresaron los doctores Rosa María Mirón y Francisco Reveles, de la FCPyS, así como Carlos Javier Vázquez, del Tecnológico de Monterrey, e Irma Méndez, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
En el Webinar, Composición de la Cámara de Diputados 2021-2024, Mirón explicó que en junio pasado López Obrador mencionó tres reformas legislativas como sus prioridades: la electoral, fortalecer a la CFE, y la inclusión de la Guardia Nacional a la SEDENA, lo que calificó como dramático, pues ella considera más urgente enfrentar el aumento de la pobreza, la falta de medicamentos, la lucha feminista, el cambio climático, al tiempo que externó que dichos tópicos pueden ser retomados por la oposición para afianzarse a futuro.

Conferencia, Composición de la Cámara de Diputados 2021-2024. Foto: Daniela E. González.
El doctor Reveles apuntó que los avances en cuanto a paridad de género son importantes, pero aseveró que hace falta mayor discusión sobre dichos logros, a fin de que más mujeres tomen los espacios ganados y se consolide la mejoría en dicha materia.
Para la profesora Méndez, cuando se habla de la agenda legislativa es necesario hablar de la agenda pública, pues las preocupaciones de los ciudadanos, como las mencionadas antes, deben llevarse y abordarse en las Cámaras. También señaló que desde el presupuesto se puede ver el reflejo de las prioridades del gobierno.
En su momento, Vázquez subrayó que los partidos de la oposición deben mover sus agendas para tratar de golpear los puntos fuertes del gobierno, que son corrupción y rendición de cuentas. Asimismo, al hablar del desafío de mantener las coaliciones, dijo que el PRI y Movimiento Ciudadano representan grandes interrogantes, y que el crecimiento de este último le da mayores responsabilidades y necesidad de expandir su maquinaria partidista.