Seminario de periodismo, migración y derechos humanos

Juan Manuel Palacios. Fotografía: Isabel Pérez| Gaceta Políticas
El análisis de los medios no es un tema simple, sostuvo el doctor Juan Manuel Palacios, en el Seminario de periodismo, migración y derechos humanos, luego de lo cual añadió que la propuesta de Trump sobre migración nunca apoyó los intereses de la sociedad y sólo fue el pretexto para tomar el control de las fronteras, pues el motivo real fue vigilar el cinturón de armamento que se mueve en ese lugar, donde se da una expansión del capital.
Agregó que el incremento de la militarización es vital para dicha administración, de ahí el ataque a Siria y la propagación de la existencia ahí de bombas biológicas, mecanismos con los cuales el presidente de E.U. logró aumentar el presupuesto para militarización y reducirlo en otros rubros.
La maestra Frambell Lizárraga explicó que el tema migratorio es muy importante, pero sólo se menciona el protagonismo de los hombres, sin tomar en cuenta que las mujeres migrantes envían el 50% de las remesas a otros países, que la mayoría de los deportados son mujeres, y que éstas sufren cualquier tipo de maltrato, no sólo por estar fuera de su país sino por ser mujeres.

Carlos Padilla. Fotografía: Isabel Pérez| Gaceta Políticas
El periodista Carlos Padilla dijo que Trump, como candidato presidencial, supo utilizar las redes sociales a su favor y estar presente constantemente a través de ellas; utilizó la inconformidad de muchos estadounidenses a su favor, la discriminación, la xenofobia, y también las noticias falsas, sin importar la ética, sólo su beneficio.
El reportero Alan Pérez Muñoz destacó la importancia de las redes sociales, pero también de la televisión, en el trabajo de comunicación de un mandatario como el estadounidense.